Cómo diseñar tu tarjeta de visita
Las tarjetas de visita son un elemento con varios años a sus espaldas, pero que se sigue utilizando y mucho en el mundo de los negocios. ¿Cómo crear una tarjeta de visita que llame la atención? ¿Qué información debemos incluir realmente en las tarjetas de visita? ¿Cada cuánto tiempo deben ser renovadas?
¿Qué es lo más importante de una tarjeta de visita?
Cada tarjeta de visita debe transmitir de un solo vistazo la filosofía y los valores de la empresa. Se trata de una herramienta más de comunicación y de imagen corporativa por lo que debe ir en consonancia con el resto de elementos de la marca. No puede ser independiente, sino estar dentro de lo que la organización tiene que trasmitir. Además debe llamar la atención para que el que la tenga rápidamente la recuerde y la asocie con la persona que se la ha entregado o al momento en que la cogió.
¿Qué consejos generales daría para su elaboración?
En primer lugar, reflexionaría sobre a qué personas se la quiero dar y en qué contextos. Y a partir de ahí trabajaría en su contenido e imagen. Es recomendable la sencillez, trabajar en una sola idea y colocar la información indispensable. No es necesario poner todos los cargos, todas las direcciones, cuatro teléfonos y hasta el fax, que apenas se usa.
¿Qué colores deben usarse? ¿Los mismos que los corporativos?
Por lo que comentábamos al principio, la imagen de la tarjeta debe ir en consonancia con la imagen corporativa de la empresa, así que sí, recomendamos utilizar los mismos colores corporativos, así como la tipografía elegida por la entidad.
¿Recomienda incluir el logo o no sería necesario?
Sí, también lo recomendamos, aunque hay multitud de posibilidades y se puede “jugar” con el logo para que quede de una forma más original, sin perder sus señas de identidad.
A nivel de contenido: ¿qué datos, si o sí, deben estar en una tarjeta de presentación para que sea útil?
Los datos necesarios estrictamente necesarios para que logren contactarnos. En definitiva, nombre y apellidos, cargo, teléfono móvil y correo electrónico. Luego se puede añadir un teléfono fijo, la dirección postal, así como las cuentas de Facebook y Twitter y demás redes sociales.
¿Es necesario renovarlas periódicamente? ¿Cada cuánto tiempo?
En Fiebre Creativa estamos especializados en publicidad para franquicias. Si tienes una franquicia y quieres realzar su valor, expandirte, aumentar tu público, mejorar tu web, crear tarjetas de visita… sea cual se a tu necesidad te gestionamos la comunicación para garantizar el éxito de tu negocio.